De regreso al blog
0 Comments - 01 Oct 2018
No contaré los meses de ausencia. Estoy de vuelta con nuevas experiencias y con ganas de compartir lo que tanto apreciamos en el mundo Linux, ajedrez, juegos de mesa y opiniones sobre Guatemala y ...

More Link
Ciudad inteligente, Alcalde vivo?
0 Comments - 05 Sep 2014
En vista de la hackaton por una "ciudad más inteligente" que promueve la Municipalidad de Guatemala (http://smartcitygt.galileo.edu/ ), podrian surgir algunas interrogantes: 1- La visión de la municipalidad en cuanto al alcance de los proyectos, se trata de algo que beneficie a la comunidad, lo mejor es que sea implementado y retroalimentado po...

More Link

20100413

Qubes OS podría ser el Sistema Operativo más seguro del mundo

Su concepto principal es la "Seguridad por aislamiento".

No es solo otra distro de Linux, porque Qubes OS es un metasistema operativo de código abierto, diseñado nativamente para proveer seguridad. Básicamente esta hecho para tener varias maquinas virtuales que ejecuten cada servicio/aplicacion de manera aislada. 

Para usar su tecnología de virtualización tiene su propio VM Manager, desarrollaron un subsistema GUI de virtualización. Posee maquinas virtuales ligeras (VMs) llamadas VMApps que logran ejecutar aplicaciones y funcionar siempre de manera aislada.


Arquitectura

Principales características:
  • El codigo encargado de las redes es encajado en una VM sin privilegios (IOMMU/VT-d)
  • No hay codigo de red en el dominio principal (dom0) 
  • Todas las aplicaciones del usuario corren en “AppVMs”
  • Actualizaciones de todas las AppVMs basadas en el mismo template
  • Qubes GUI virtualization presenta las aplicaciones como si se ejecutaran localmente
  • Qubes GUI provee aislamiento entre las aplicaciones compartiendo el mismo escritorio
    Es interesante leer en la documentación de su arquitectura el porqué decidieron trabajarlo en Xen ya que lo consideran más seguro.

    Es compatible con gran parte de drivers que han salido para Linux.Próximamente podría ejecutar aplicaciones de Windows.


    Aunque esta en version alpha, se espera tenerlo listo para finales del 2010.
    Ya se puede descargar e instalar para colaborar con el proyecto.

    Está disponible solo para 64bit y necesitas Fedora 12 como base para iniciar la instalación: Installation Guide - Qubes OS


    Fuentes: Qubes OS y Linux-Party

    1 comentario:

    Anónimo dijo...

    Hi my frіend! I wish to say thаt this post is аmazing, niсe written and іncludе almost all vіtаl
    infos. I woulԁ like tο look more poѕtѕ like thіѕ .


    Аlso νisit my blog; fotografie studio schmuck Tisch

    Publicar un comentario

    Gracias por comentar, si es necesario te responderé lo antes posible.

    - demuxer -

    Comparte

    Share your links easily.